
...por lo que deberemos doblar el documento por la mitad y añadir las marcas de doblado. Lo imprimiremos de la siguiente manera:
Arrastraremos el documento hasta la lista de espera, lo seleccionaremos y le daremos al botón de más arriba de propiedades como hicimos en el anterior ejercicio.
%252B10.12.05.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
En este caso mi documento es un A4, por lo que elegiré en el menú papel/ papel de catalogo un Sra4 (un pelin mas grande) para poder dejar sangres.
%252B10.13.10.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
%252B10.12.44.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
En el menú de diseño No eligir la opción de cuadernillo, sino que en la opción normal (que sale por defecto) pulsar la opción duplex: Abrir a la izquierda.
%252B10.13.20.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
En el menú imagen, como el caso anterior, suavizaremos la imagen, optimizaremos los textos y pondremos una calidad óptima en las imágenes.
%252B10.13.28.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Para terminar, en el menú terminación, le daremos a engrapar: 2 en el centro, esto hará que la hoja se pliegue (aunque si no hay más de 1 hoja, la maquina no pondrá grapas).
%252B10.13.33.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Entrada anterior:wwwpreim-creativa.blogspot.com.es/2014/11/imprimir-un-diptico
No hay comentarios:
Publicar un comentario